
Hoy vamos a abordar uno de los temas mas remanidos y obvios que existen, vamos a hablar de la "Maldición de los Faraones", se ha escrito mucho y yo no tengo la intención de agregar nada nuevo, pero por lo menos quiero dejar mi aporte sin sentido a este tema que tanto apasiona a mucha gente, y que a muchos les ha puesto por generaciones literalmente los pelos de punta.

Existe la creencia que las tumbas de los faraones tenían inscriptas maldiciones advirtiendo a quienes las leyeran que no entrasen, y que en caso de entrar les pasarían cosas terribles.
Claro el tema es que según sabemos aproximadamente el 99,99% del pueblo egipcio de esa época no sabían leer ni escribir, que la escritura estaba reservada para las castas de los nobles y sacerdotes, así que si un saqueador se encontraba con una inscripción en la puerta de alguna tumba solo vería "garabatos* de turco", no otra cosa, y teniendo en cuenta el número de tumbas que fueron violadas parece que tampoco resultó muy efectivo que digamos, una de dos, o no tenía fe o se pasaban por las bolas las amenazas.
No se como eran las maldiciones, pero imagino que serían algo asi como: "El que entre por esta puerta es un puto del orto*", "Sabés lo que está haciendo tu mujer en este momento?", "Si rompés este sello, asi te vamos a dejar el culo", o el famoso y simple:"Puto el que lee".
De la realeza egipcia cinco han sido los mas conocidos, a saber: Ramsés II, Tutankamón, Nefertiti, Cleopatra y el loquito de Akenatón.
Respecto a Nefertiti esta princesa egipcia tiene el raro record de ser el personaje que mas gente dice haber sido en una vida pasada, segunda viene Cleopatra.

Sin ir mas lejos conozco a un colega que en un viaje a Egipto contrató el servicio de tour por el Nilo, ni bien estaba en el bar de la embarcación se le cruzó una turista que le confesó que había hecho un curso de "vidas pasadas" y que ahí había descubierto que en otra vida había sido Nefertiti, demás está decir que ni bien bajaban de la embarcación para visitar algún templo esta mujer se le acercaba y le preguntaba sorprendida: ¿Por que será que todo esto me resulta tan familiar??
A comienzos del siglo XX, el egiptólogo Howard Carter descubrió la existencia de un faraón de la XVIII dinastía hasta ese momento desconocido, y convenció a un noble inglés de nombre Lord Carnarvon para que financiase la búsqueda de la tumba, la cual se suponía intacta en el Valle de los Reyes, lugar sagrado y morada final de los faraones a lo largo de varias dinastías.

La búsqueda se suspendió por la primera Guerra y prosiguió en 1917 hasta que justo cuando ya se le vencía la licencia que le habían otorgado Lord Carnarvon el meticuloso de Hovard Carter encontró el 4 de noviembre de 1922 en el último lugar de la cuadricula que había programado un escalón, si una vez mas lo buscado se encontraba en el último lugar donde uno lo esperaba.
Demás está decir que unos años antes Carter ya había descubierto otro tesoro mucho mas importante y gratificante me refiero al tesorito* de la hija de Lord Carnarvon.

La hija de Lord Carnarvon, Lady Evelyn Herbert era célebre por su inteligencia así como también por ser una mujer del nuevo siglo XX, liberal, y moderna, es decir que fumaba y se pintaba las uñas.

El 26 de noviembre, en presencia de la familia de Lord Carnarvon, -que llegó cagando desde Inglaterra- se hizo el famoso agujero en la parte superior de la puerta desde donde Carter introdujo una vela por el hueco, al principio no podía ver nada, contó mas tarde pero a medida que sus ojos se adaptaban a la oscuridad, comenzó a distinguir unas estatuas y el brillo del oro en la oscuridad. «Ve algo?», preguntó Carnarvon, sin poder contener su impaciencia. «Sí, cosas increíbles», contestó Carter, mientras Lord Carnarvon se alegraba y Lady Evelyn Herbert se sonrojaba bajando la vista ya que esas mismas palabras se las había susurrado años atrás la primera vez que la vió en bolas*.

Lo que se descubrió fue sorprendente mas de 4.000 objetos fueron catalogados los cuales acompañaban al faraón para la vida en el mas allá, tenía todo lo que precisaba, imagino que no faltarían el DNI, guita*, el celular, la camiseta de la selección, tequila, la victorinox, monedas para el bondi*, (estoy seguro que hasta allá deben de hacer falta), tabasco, y por supuesto los forros*.

El resto ya lo sabemos a los pocos meses, mas precisamente el 5 de abril de 1923 murió Lord Carnarvon de un piquete de mosquito en la ciudad de El Cairo, y claro, no iba a ser el único garca* que moriría víctima de un piquete*, cuenta la leyenda que en el mismo momento que el Lord moría su perro a miles de kilómetros en la brumosa Inglaterra comenzó a ladrar con frenesí, lo que nadie cuenta es que el perro como buen hinchapelotas ladraba todas las noches con frenesí, sino pregúntenle a los pobres vecinos.
Lady Evelyn Herbert quedó no solo a cargo de la fortuna de su padre sino que prosiguió intersándose en la egiptología, algunos sostenían que gustaba de jugar a un juego de roles donde Howard Carter tenía que disfrazarse de momia y ella de prisionera.

Tan es así que entre las pertenencias de Howard Carter después de su muerte fue encontrada una fotografía autografiada con la perturbadora leyenda de «"Acá me tenés hecha una momia esperando que vengas a saquear mi entrada trasera cuando vos quieras"». Demás está decir que su albacea jamás pudo explicar el motivo de semejante dedicatoria.

Claro a partir de ahí cada vez que alguien se moría era por la maldición, recordemos que los seres humanos tienen la puta costumbre de morirse en algún momento de sus vidas, asi que todos iban engrosando la larga lista.
Sin ir mas lejos no debemos olvidar que por ejemplo toda la expedición que acompaño a Napoleón Bonaparte a Egipto ya ha muerto, e inclusive Napoleón fue derrotado en Waterloo, y otros célebres turistas como Julio César, Pompeyo, Marco Antonio y Octavio también están muertos y la gran mayoría no murieron por causas naturales.
Aún al día de hoy el descubrimiento de Howard Carter no ha sido superado, pese a que desde aquel momento prosiguieron las expediciones en la afanosa búsqueda de tumbas bajo las ardientes arenas egipcias, nadie lo ha igualado, Howard Carter nos ha dejado el legado de no caludicar y de seguir trabajando en forma ordenada con un mismo objetivo, el cual es la búsqueda de nuestros "tesoros particulares", cada uno el suyo, para algunos del antiguo Egipto, para otros quizás sean distintos pero lo que si tenemos en común es esa obsesión por encontrarlos.

Y hablando de los rituales egipcios yo detesto profundamente todo lo relacionado con el "culto a los muertos", siempre consideré que lo que queda de uno es el recuerdo, que podemos relacionar mucho mas a uno con algún objeto personal que con sus restos mortales, esos son verdaderos despojos, proteínas en descomposición, que no valen la pena venerar, no los representan.
Por eso yo he dispuesto que cuando me llegue el turno, que todo lo que se pueda se done, y el resto se incinere y las cenizas que las tiren al carajo, si quieren que las dejen en una bolsa para que se la lleve el camión de los residuos, total el recuerdo dura poco, en dos generaciones ya nadie nos va a tener presentes, hecho que me tiene sin cuidado, polvo y sombras, después de esto no hay nada.
*garabatos: dibujos sin sentido.
*puto del orto: una de las 11.000 formas de llamar a los homosexuales.
*tesorito: forma cariñosa de llamar a la vagina.
*guita: dinero
*bondi: transporte público.
*forros: condones
*garca: del lunfardo cagador, en general se denomina garcas a las clases altas o que han amasado fortunas con la harina de los pobres.
*piquete: picadura o también modalidad de protesta que consiste en cortar una ruta, una avenida o una calle. Según determinados medios y formadores de la opinión pública en la Argentina si el piquete es de los sojeros se convierte en un "reclamo del campo" y por lo tanto es una protesta digna y justificable hasta llegar a disculpar que por ese motivo los camiones lecheros en la ruta tengan que arrojar su carga porque no ha podido llegar a destino, o se paralicen las rutas en general.
Si por el contrario la protesta la hacen desocupados o trabajadores en ese caso, el piquete es condenado por los medios y se entrevistan a los taxistas o a los automovilistas indignados porque no pueden trabajar o no pueden llegar al country donde viven, en ese caso el piquete es de "negros de mierda" (por extensión pobres).