
Días pasados los argentinos tomamos conocimiento que un impío diputado de la Provincia de Buenos Aires presentó un proyecto que prohíbe manejar calzando ojotas, zuecos y zapatos de taco, aplicando en tal caso multas para las infractoras.

Este incivil diputado por el partido Radical de nombre Aldo Mensi nombre que a partir de ahora debería ingresar en la lista de la Historia Universal de la Infamia junto al atroz redentor Lazarus Morel o el incivil maestro de ceremonias Kotsuké no Suké.
Que puede esconder la mente de una persona para haber llegado a elucubrar semejante aberración como la de reprimir el uso de sandalias con taco?

Y en el caso de encontrar a una infractora, además de la multa se le decomisarán sus sandalias?

La dejarán así descalcitas? ¿Y si se lastima un piecito, quien se va a hacer cargo de tal accidente??

Este abominable ser ya tiempo atrás había propuesto prohibir el consumo de mate y cigarrillos al conducir.
Falta que ahora al conductor se le prohiba que le practiquen un pete mientras conduce.
El atroz Mensi argumentó: "Cualquier calzado que no se encuentre debidamente sujeto al pie es proclive a ubicarse en una posición incorrecta y configurar la causa motora de un accidente de tránsito". Y que una norma similar está contemplada en el código de tránsito brasileño.
A mi no me importa lo que diga este tipo, para mi es un puto del orto que lo mejor que podría hacer es dejarse de joder con las sandalias de taco, sino mejor que se cuide.

Pero bueno nada nos debe extrañar de este partido centenario, recordemos que durante el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen se sucedieron los sangrientos hechos de la Semana Trágica donde murieron decenas de trabajadores huelguistas y los sucesos de la Patagonia Rebelde o del Chaco sin olvidar los más de 20 muertos de las jornadas de diciembre del 2001.

Hace pocos años tuve el alto honor de trabajar como asesor parlamentario en la Legislatura de la Ciudad Autista de Buenos Aires, y ahí pude contemplar la miríada de proyectos que los legisladores producían sin cesar, no puedo dejar de mencionar aquel proyecto de la diputada Urdapilleta que proponía hacer de la milanesa a la napolitana patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires.

Yo ya en esa época propuse a otros asesores la idea de crear días para homenajear ya no a la mujer en si sino siendo ella portadora de tantos atributos homenajearlos separadamente, por cuanto un solo día no alcanza, así que podríamos festejar el 21 de junio como el Día de la Argolla, y ese día homenajear y llenar de presentes en forma autónoma a ese maravilloso atributo de la mujer.

El día de la primavera solemos regalar a las damas que nos rodean flores, así que el día correspondiente podríamos regalarle presentes a ese atributo femenino que tantas satisfacciones nos da durante toda la vida, o simplemente darle un beso.
El 21 de diciembre podría ser el Día Nacional del Par de Tetas, y ahí homenajeamos a todas las tetas que nos rodean, a esas que tantas ganas les tenemos durante todo el año, esas que nos maravillan y nos alegran el día por el solo hecho de contemplarlas, e insisto independientemente de las dueñas total a ellas si les dedicamos el Día de la Mujer, o el día de los enamorados, o el Día de la Primavera, pero un día al año las tetas merecen una celebración aparte.

Propongo y así ir cambiando de estación y así para el otoño el 21 de marzo como el Día del Culo Argentino, y ahí celebrar a esos soberbios culos que llevan algunas mujeres, ya que convengamos como la naturaleza es sabia generalmente la que tiene un buen orto no tiene muchas tetas o viceversa, y así poder llenar de presentes a esos hermosos culos que se nos cruzan a diario.

Y por el contrario en vez de prohibirlos y perseguirlos el 21 de septiembre festejar el Día de los Piecitos Argentinos y regalarles esmalte para las uñas o cremas.

Creo que esto ayudaría a la paz social y que además estaría bueno buscar intereses que nos unen y que trascienden las ideologías partidistas.
Ah y por las dudas y para el caso que después no me acusen de olvidarlas a las mujercitas que leen este blog podríamos festejar el 27 de Julio como el “Día de la Verga” o “Día del Amiguito”, para que también ese ser tan esforzado y sometido a todo tipo de peripecias tenga su día en el año.
Si juntamos firmas en una de esas los legisladores nos escuchen.

Este incivil diputado por el partido Radical de nombre Aldo Mensi nombre que a partir de ahora debería ingresar en la lista de la Historia Universal de la Infamia junto al atroz redentor Lazarus Morel o el incivil maestro de ceremonias Kotsuké no Suké.
Que puede esconder la mente de una persona para haber llegado a elucubrar semejante aberración como la de reprimir el uso de sandalias con taco?

Y en el caso de encontrar a una infractora, además de la multa se le decomisarán sus sandalias?

La dejarán así descalcitas? ¿Y si se lastima un piecito, quien se va a hacer cargo de tal accidente??

Este abominable ser ya tiempo atrás había propuesto prohibir el consumo de mate y cigarrillos al conducir.
Falta que ahora al conductor se le prohiba que le practiquen un pete mientras conduce.
El atroz Mensi argumentó: "Cualquier calzado que no se encuentre debidamente sujeto al pie es proclive a ubicarse en una posición incorrecta y configurar la causa motora de un accidente de tránsito". Y que una norma similar está contemplada en el código de tránsito brasileño.
A mi no me importa lo que diga este tipo, para mi es un puto del orto que lo mejor que podría hacer es dejarse de joder con las sandalias de taco, sino mejor que se cuide.

Pero bueno nada nos debe extrañar de este partido centenario, recordemos que durante el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen se sucedieron los sangrientos hechos de la Semana Trágica donde murieron decenas de trabajadores huelguistas y los sucesos de la Patagonia Rebelde o del Chaco sin olvidar los más de 20 muertos de las jornadas de diciembre del 2001.

Hace pocos años tuve el alto honor de trabajar como asesor parlamentario en la Legislatura de la Ciudad Autista de Buenos Aires, y ahí pude contemplar la miríada de proyectos que los legisladores producían sin cesar, no puedo dejar de mencionar aquel proyecto de la diputada Urdapilleta que proponía hacer de la milanesa a la napolitana patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires.

Yo ya en esa época propuse a otros asesores la idea de crear días para homenajear ya no a la mujer en si sino siendo ella portadora de tantos atributos homenajearlos separadamente, por cuanto un solo día no alcanza, así que podríamos festejar el 21 de junio como el Día de la Argolla, y ese día homenajear y llenar de presentes en forma autónoma a ese maravilloso atributo de la mujer.

El día de la primavera solemos regalar a las damas que nos rodean flores, así que el día correspondiente podríamos regalarle presentes a ese atributo femenino que tantas satisfacciones nos da durante toda la vida, o simplemente darle un beso.
El 21 de diciembre podría ser el Día Nacional del Par de Tetas, y ahí homenajeamos a todas las tetas que nos rodean, a esas que tantas ganas les tenemos durante todo el año, esas que nos maravillan y nos alegran el día por el solo hecho de contemplarlas, e insisto independientemente de las dueñas total a ellas si les dedicamos el Día de la Mujer, o el día de los enamorados, o el Día de la Primavera, pero un día al año las tetas merecen una celebración aparte.

Propongo y así ir cambiando de estación y así para el otoño el 21 de marzo como el Día del Culo Argentino, y ahí celebrar a esos soberbios culos que llevan algunas mujeres, ya que convengamos como la naturaleza es sabia generalmente la que tiene un buen orto no tiene muchas tetas o viceversa, y así poder llenar de presentes a esos hermosos culos que se nos cruzan a diario.

Y por el contrario en vez de prohibirlos y perseguirlos el 21 de septiembre festejar el Día de los Piecitos Argentinos y regalarles esmalte para las uñas o cremas.

Creo que esto ayudaría a la paz social y que además estaría bueno buscar intereses que nos unen y que trascienden las ideologías partidistas.
Ah y por las dudas y para el caso que después no me acusen de olvidarlas a las mujercitas que leen este blog podríamos festejar el 27 de Julio como el “Día de la Verga” o “Día del Amiguito”, para que también ese ser tan esforzado y sometido a todo tipo de peripecias tenga su día en el año.
